El intenso y sofocante calor de la noche de este 31 de julio y el cansancio de los recién llegados que apenas se habían quitado el polvo del camino, no impidió la inusual cita en la casona de los jóvenes creadores guantanameros.
Los reencuentros, la conversación, la risa, el intercambio, y la música que según su preferencia cada cual había llevado en soporte digital, eran protagonistas y cómplices de la Peña de los Raros, con la cual se daba la bienvenida a los artistas orientales convidados a la XVIII Edición de la Jornada de la Canción Política que oficialmente se desarrolla del 1 al 4 de agosto en la ciudad de Guantánamo.
Acertada en su ubicación como cabeza del programa de actividades y bien acogida por los presentes, esta novedosa y rara peña fue mostrando, aun sin presentaciones en vivo, el buen ambiente a vivir en la edición del 2012 de la Jornada, concebida en 1976 en homenaje al 4 de agosto, Día de los Mártires Guantanameros, y que constituye el encuentro de nueva trova más antiguo del país.
“Este espacio fue creado hace unos seis meses aquí en la Casa del Joven Creador, con la intención de que cada cual trajera la música de su gusto y la compartiera con el resto de los presentes, en un sano intercambio y forma de ir conociendo a los otros, y conversar y hacer nuevo amigos, por eso la escogimos como preámbulo de nuestra fiesta trovadoresca”, explicó el periodista y conductor Roylan Pardo Cabrera, su anfitrión momentáneamente y jefe de la sección de Audiovisuales de la AHS en el territorio.
Y por lo menos dentro de la XXXVI Jornada, la Peña de los Raros cumplió su rol. La noche fue bien aprovechada para conocer, reencontrar y afianzar amistades. Los artistas invitados pudieron ir estrechando vínculos y descubrir a parte del público fiel que tras las huellas de la canción y la poesía, se convidan a la vieja casona cada vez que aparece la oportunidad.