Fotos: Lorenzo Crespo Silveira
“Diles que le mando un beso a las mujeres y un abrazo a los hombres, que sigan luchando así como lo hacen, que gracias a ellos de seguro nosotros regresaremos pronto”, dijo por telefóno Ramón Labañino Salazar, uno de los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros de Estados Unidos, cuando habló con su hija Ailín este sábado en la noche, mientras ella participaba aquí en Guantánamo, en las actividades de la asamblea municipal de Caimanera, del VIII Congreso de los Comité de Defensa de la Revolución.
Así son las casualidades de la vida, Ailin Labañino Cardoso llevaba dos meses sin hablar con su papá, y justo cuando se encontraba en la inauguración de plazas martianas erguidas en los barrios caimanerenses fue que entró la llamada.
“Cuando dije con quien hablaba, los vecinos comenzaron a gritar consignas patrióticas clamando por el regreso a Cuba de los Cinco, y él muy emocionado los felicitó por la asamblea, y a través del teléfono se unió al canto de nuestro Himno Nacional mientras aquí lo hacíamos nosotros, fue su manera de hacerse presente”, confesó la joven a los 57 delegados e invitados que este domingo se reunieron en el seminternado Luis Ramírez López, del ya mencionado poblado costero, para discutir los problemas y proyecciones de los cederistas en ese entorno.
Junto a Ailín, también estuvieron presentes en la asamblea, Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del Partido en Guantánamo, Carlos Rafael Miranda Martínez, coordinador nacional de los CDR, y Dalexi González Madruga, exagente de la Seguridad del Estado cubano.
En antesala al importante cónclave municipal, se hizó un minuto de silencio en homenaje a la memoria del recien fallecido presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, y además se recordó la inmortalidad de su obra y pensamiento.
Ya en el debate, los delegados se centraron en las deficiencias y acciones para mejorar la vigilancia popular revolucionaria, la función de la familia en la educación de los niños y jóvenes, la política de cuadros y la necesidad de sumar a los líderes del barrio para movilizar mejor a los vecinos, las dificultades en algunas zonas con la recogida de la cotización, y el protagonismo que van teniendo los jóvenes en el funcionamiento de esta organización de masas.
Al respecto, el médico de 29 años de edad Yudel Mártinez Rigal, presidente del CDR 3, de la zona 16 en el mismo poblado de Caimanera, expresó: “Ante el envejecimiento de la población cubana se hace necesario que nosotros los jóvenes asumamos más fuerza en cada esfera de la sociedad, pero muchas veces tenemos miedo escénico o tememos hacer mal las cosas, por eso es vital que se converse con nosotros, que se nos prepare, y uniendo la experiencia con la juventud, de seguro las nuevas generaciones iran tomando el lugar que nos toca”.
Al finalizar la reunión, se dieron a conocer las proyecciones de trabajo para el presente período cederista en la Primera Trinchera antimperialista, y se ratificó a Ernesto López Gámez como coordinador municipal de los CDR, quien tendrá el reto de seguir guiando a los 7 mil 553 cederistas caimanerenses, aglutinados en 141 Comités y 31 Zonas. Se eligieron además, a los precandidatos a delegados al Congreso nacional y delegados al provincial.