Texto y fotos: Adriel Bosch Cascaret
Un robo se esconde detrás de las viviendas que en Tortuguilla protegen la costa de la mirada de los curiosos que a diario pasan por la carretera que conduce a Baracoa.
Yo soy uno de los que decenas de veces había pasado por ese tramo de comunidad sanantoniense y no lograba percibir la fechoría que el hombre con mucha precisión logró hacerle al mar.
Pero, hace poco, por suerte de esta profesión periodística que me hace aprender cosas nuevas cada día, fue que lo descubrí.
Justo en el medio de Tortuguilla, poblado costero del municipio de San Antonio del Sur, tras la casa de una de las señoras más atentas de todo ese entorno y cuyo nombre evadió decirme, se abre la sede del Combinado Deportivo de Yateritas, y a su lado, una escalera que se sumerge en el suelo buscando la primera línea de costa.
Al final, donde solo el oleaje marino y las rocas deben confluir, está la evidencia del robo que aquí expongo: la piscina natural de Tortuguilla.
Es una mordida que el ingenio del hombre le dio a las aguas azules del mar Caribe, una sustracción de tramo costero hecha para lograr divertir a los vecinos y visitantes.
Dicen quienes habitan por ese entorno, que antes eran dos piscinas, pero que las olas en días de bravura y mal genio trataron de asesinarlas, y solo una aun sobrevive al paso del tiempo.
También cuentan que no se necesitó mucho para hacerlas: algunos estudios de las características de la zona que arrojaron la poca profundidad marina, varias vigas de cemento que se yerguen como límites, y algunas labores constructivas que permitieron socavar la roca costera para poder plantar la escalera de entrada, preparar el fondo de la piscina y lograr un sistema natural de drenaje y abastecimiento del agua salina.
Hoy, cuando el verano arremete con toda su furia de calor y sol sofocante sobre Guantánamo, esta piscina natural ha logrado con su encanto colarse en el gusto de muchos que evadiendo el oleaje, la multitud de personas y la incómoda arena, la prefieren.
Aquí va una muestra, de este robo que más que daños ha causado bienestar.
Reblogueó esto en Tan grande como Cuba.
esta piscina natural está buenísima… ya que no contamos con playas totalmente de arena por estar más ubicados a la parte Sur de Cuba, esta es un abuena opción y la prefiero mucho
así mismo Loren, tremenda opción y lo mejor es que no todo el mundo la conoce.
Gracias por destacar las bellezas de este pueblo ,
de mi pueblo
Es imposible no hacerlo, vives en un municipio hermosamente caluroso. Gracias por llegar a este rincón de la isla en blog.
Muy elegante la informacion, pero debo decirle que esa piscina la construyo mi padre Sr. Alfonso Suarez Garcia, cuando Tortuguilla todavia era propiedad particular de varias familias y se llegaba por terraplen ya que la carretera llegaba solamente hasta cerca de la Base Naval Americana, fue construida en parte para disfrute de nuestra familia y familiares y amistades, si quiere escribir mas sobre esto me puede contastar en mi correo electronico
Bien Luis, gracias por llegarte, te cuento que nadie me había dicho cuando ni quien construyó esa piscina, claro que te contacto. Saludos.
Tortuguilla era un lugar solo para los acomodados de Guantanamo, era el paraiso de verano, natacion, pesca y estar en la sociedad la cual se perdio con la llamada revolucion.
Nunca olvidare a Tortuguilla pues alli nos pasamos mi esposa y yo nuestra luna de miel en la propiedad que alli tenian los padre de ella con una vista al mar que aqui en los Estados Unidos le llaman One million dollar view.