Nuevamente la caravana ciclística multicolor volverá a invadir las calles de la urbe del Guaso cuando el próximo 16 de febrero arranque la segunda edición del Clásico Ciclístico Guantánamo-La Habana, que se extenderá hasta el día 28 de este propio mes.
El lunes 15 a las 4:00 pm se desarrollará en la Casa de la Cultura Rubén López Sabariego la inauguración oficial de este evento, considerado como el mayor del ciclismo de ruta nacional ante la ausencia de la aclamada Vuelta Ciclística a Cuba, y en esa misma jornada pero a las 5:30 pm se realizará en la Casa del Changüí el congresillo técnico.
Por su parte, el martes 16, según el cronograma oficial, a las 10:00 am arrancará la primera etapa del Clásico con un circuito de 60 kilómetros por la calle Calixto García hasta la avenida Camilo Cienfuegos, de esta a Los Maceo para luego tomar la Avenida de los Estudiantes (Paseo) y así buscar incorporarse nuevamente a la primera vía mencionada. La premiación será en la concha del parque José Martí.
Al otro día, a las 9:00 am desde los exteriores de la Casa de la Cultura Rubén López Sabariego saldrá la caravana multicolor en su segundo tramo, la que durante un recorrido de 116 kilómetros incluye metas volantes en La Maya, Songo y Santiago de Cuba, y un premio de montaña en la Gran Piedra.
Esta lid, dedicada al aniversario 55 de la fundación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, en total tendrá una distancia de mil 455 kilómetros y doce etapas, con una intermedia de descanso, y como novedades incluye en esta ocasión a sextetos de todas las provincias del país y también suma al territorio de Pinar del Río dentro del periplo.
El sexteto que representará a Guantánamo, llamado a repetir o mejorar el tercer lugar en el podio precedente, lo integran Yoendris Tousef, José Luis López, Javier Revilla, Damián Martínez, Onel Santa Clara e Hidalgo Vera, bajo la dirección del técnico Arturo Orejón.
Regresa la serpiente multicolor
Anuncios