Por Adriel Bosch Cascaret
La voz grata, dulce y melodiosa de la trovadora Annalie López, inundó los espacios del patio de la vieja casona de los jóvenes artistas guantanameros este 31 de julio, en concierto nocturno vestido de preámbulo para la edición XXXIX de la Jornada de la Canción Política, que impulsa aquí la Asociación Hermanos Saíz.
Cerca de 20 canciones, entre propias y de sus invitados Alioski Ramírez, Yoyi Barret, Audis Vargas y el grupo Barra Abierta, con arreglos de la concertista Gretel Pozo, regaló Annalie al nutrido público presente, joven formada como trovadora a la sombra del propio accionar de los cantautores vinculados a la AHS en el territorio más oriental de Cuba.
Este concierto, constituyó el espacio de bienvenida y acreditación de la versión del 2015 de la Jornada de la Canción Política, evento más antiguo de la AHS y de la nueva trova en el país, el que se extiende del primero al cuatro de agosto, en la ciudad de Guantánamo y zonas adyacentes.
En esta ocasión, la Jornada se dedica a los 55 años de la revista Casa de las Américas, por su acompañamiento desde sus inicios a la nueva trova, y al grupo Frontera, precursor del movimiento de trovadores profesionales en el Guaso.
Entre los más de 20 invitados, que representan a nueve territorios del país, sobresalen los cantautores Raúl Torres, junto a su grupo, y el cienfueguero Ariel Barreiro, la musicóloga María Elena Vinueza, vicepresidenta de la Casa de las Américas, y los proyectos Motivos Personales, de Ciego de Ávila, y Señales, de Las Tunas.
Dentro de las actividades sobresalen los conciertos inaugural y de clausura, (dirigidos a celebrar en ese orden al grupo Frontera y a la revista de la Casa de las Américas), la expedición de trovadores y escritores a barrios periféricos de la urbe y centros laborales, la peregrinación y concierto en homenaje a los Mártires del 4 de agosto y el acto político en honor a los mártires guantanameros.
El resto del programa lo integran conciertos, recitales de trova y poesía, descargas nocturnas, el espacio Trova Nostra y la Trova Más Larga, paneles y conferencias como parte del apartado teórico, cafés literarios y la inauguración de dos exposiciones de artes plásticas.