Por Adriel Bosch Cascaret
Foto: Cubasí
El triplista guantanamero Lázaro Martínez cumplió sin problemas con su anunciada candidatura como uno de los más fuertes pretendientes a lo alto del podio en el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo, que recientemente tuvo por sede a la ciudad estadounidense de Eugene.
Lázaro mostró sus aspiraciones a la corona desde el primer salto, cuando inició con 17,08 metros, ya de por si record para la competición pues la mejor marca anterior eran 17, 04 del también cubano Yoelbi Quesada, pero deseoso de más en el segundo intento hizo 17,13, lo que le aseguró vestirse de oro.
Luego de cometer un foul, una molestia en el tobillo lo hizo salir de la cuarta y quinta ronda, y en la última hizo 16,39 para despedirse, ya sabiéndose campeón. Por detrás quedaron el alemán Max Hess (16,55) y el brasileño Mateus de Sá (16,47).
Así, Lázaro sumó otro premio que se une a su título universal de cadetes, elevó a cinco sus saltos sobre los 17 metros, todos en esta temporada, y se convirtió en el quinto cubano en coronarse en el triple salto mundial juvenil.
Por su parte, la heptalonista Yorgelis Rodríguez con 6 mil 6 puntos no pudo revalidar su reinado y se tuvo que conformar con seguir en el podio a la británica Morgan Lake (6 mil 231). En la tercera posición quedó la holandesa Nadine Vissier (5 mil 948).
En la lid, Yorgelis, oriunda del municipio El Salvador, se quedó lejos de los 6 mil 231 que tiene como mejor marca personal, y aunque tuvo un buen salto de longitud con 6,19, sus desempeños fueron muy inestables al correr los 200 metros, con 25.22 segundos, y en la impulsión de la bala, con 13,16 metros.
Cuba fue novena en el medallero, pues además del oro de Lázaro y la plata de Yorgelis, se sumaron los subtítulos de la ochocentista Sahily Diago, la cuatrocentista Gilda Casanova y la triplista Liadagnis Povea.
Este resultado, a pesar de ser inferior al de Barcelona 2012 (3-0-1), es considerado como favorable y demuestra la existencia del relevo generacional en el atletismo, una de las disciplinas que más aporta al país en los eventos multideportivos.