Fotos: Lorenzo Crespo Silveira
Ya avanzaba la noche del 3 de agosto cuando un grupo de jóvenes artistas invadieron los exteriores de la casona que acoge a la Asociación Hermanos Saíz para con rosas y azucenas en manos, y dos ofrendas florales en la vanguardia, partir en peregrinación hacia el monumento de los Mártires del 4 de Agosto.
Estaban presentes varios miembros de la Asociación Hermanos Saíz en Guantánamo y los invitados a la XXXVI edición de la Jornada de la Canción Política, recorrieron unas 9 cuadras por toda la calle Aguilera, pero antes se detuvieron en el parque José Martí para mostrar su respeto por el Apóstol.
Frente a la estatua de Martí en el ya mencionado espacio público, se colocó una de las ofrendas, mientras la voz del trovador Alioski Ramírez y los acordes de la guitarra de Pedro Antonio Sánchez Zapata, elevaron un canto al más universal de los cubanos.
Luego continuó el periplo, el cual concluyó en el Monumento a los Mártires del 4 de Agosto, donde después de colocar las flores y entonar el Himno Nacional, inició el concierto en homenaje a los jóvenes que murieron un 3 de agosto de 1957 durante y después de la detonación accidental de explosivos de una fábrica clandestina de bombas que allí se encontraba.
Sobre un moderno escenario colocado en plena calle, subieron a compartir sus canciones los trovadores Audis Vargas, Reinier Fernández Font y Fran Martínez Olivera, quienes confluyeron ese espacio con bailarines de la compañía Danza Libre, el dúo de Andrés y Virginia y cuatro estatuas humanas del grupo de performance Ojos.
El broche final del concierto, lo puso el cantautor Polito Ibáñez, quien a guitarra limpia interpretó varios temas, entre antológicos y otros incluidos en su último disco “Sombras Amarillas”.
Anteriormente, en ese tercer día de la Jornada, se desarrollaron sendos recitales de trova y poesía; la conferencia sobre los sucesos del 4 de agosto, a cargo del historiador Luís Fiqueras Pérez; el espacio teórico Encuentro con la trova para reflexionar sobre los caminos de la canción política.
No faltaron el espacio infantil La Palanca Vieja, celebrado esta vez en la sede del proyecto comunitario El Garaje; el Café literario que tuvo como invitados a los escritores Rubén Ricardo Infante y Miguel Vanderpoll Héctor, y a Ana Carolina Savino, productora del centro Pablo de la Torriente Brau; y se inauguró la exposición colectiva BMN, muestra itinerante que encontró hogar durante su periplo guantanamero, en la sala Antografías del Consejo provincial de Artes Plásticas.